El Laboratorio de Conversión de Energías y Electrónica de Potencia #LCEEP invita a este interesante seminario ⚡⚡ La exposición estará a cargo de Matías Albornoz, estudiante de Ingeniería Civil Mecatrónica #UTalca.
🔸 Viernes a las 10 hrs.
🔸 Conéctate aquí 👇
cutt.ly/lceep_2022
RESUMEN
El desarrollo de electrólisis de plasma de alta eficiencia, con la aplicación de pulsos de alto voltaje y extrema corta duración a electrólisis alcalina, revelan las características de un nuevo tipo de mecánicas en la descomposición del agua. Pulsos con duración en el rango de los nanosegundos son utilizados en el estudio de la formación de la doble capa en la interfaz electrodo/electrolito, correspondiente a un efecto capacitivo dependiente de la geometría de la celda de electrólisis. Variando frecuencia, voltaje, separación de electrodos y densidad iónica del electrolito, se muestran respuestas en el sistema que involucran la participación de un nuevo tipo de capacitancia en el proceso, capacitancia química. Este nuevo parámetro puede guiar futuros estudios para entender las mecánicas de la descomposición del agua bajo pulsos de voltaje de muy corta duración.