Marco Rivera
  • Experiencia Académica
  • Equipo de Trabajo
  • Cursos
    • Energía Solar
    • Lógica Programable
  • Laboratorios
    • Equipos LCEEP
  • Investigaciones
    • Proyectos de Investigación
  • Difusión
    • W-ENER 2022
    • W-ENER 2021
    • W-ENER 2020
    • ENER_17
    • SPEC_17
    • ENER 15
  • Publicaciones
    • Publicaciones en SCOPUS
    • Publicaciones en Revistas (WoS)
    • Libros
    • Otras Publicaciones
  • Colaboradores
  • Noticias
  • Contacto
Select Page

MARCO rIVERA

Colaboradores

Inicio

Redes de trabajo y cooperación

Universidad Austral de Chile

Universidad de O’Higgins

Universidad de Concepción

Universidad de la Serena

Universidad Federico Santa María

Universidad de Magallanes

Universidad de Santiago de Chile

Universidad Católica de la Santísima Concepción

Universidad del Bío-Bío

Universidad de Chile

Pontificia Universidad Católica de Chile 

Universidad de la Frontera

Universidad de Tarapacá

Northern Arizona University
ETH Zurich - Switzerland
Laboratory for Electric Drive Applications and Research, Ryerson University
Central South University
Universidad Tecnológica de Pereira
Department of Electrical Engineering, University of Malayay
The University of Nottingham
The University of Newcastle

The University of New South Wales

Universidad Nacional de Asunción
Instituto Tecnológico de Buenos Aires

Universidad Nacional de la Plata

Universidad Nacional de San Luis

Instituto Politécnico Nacional IPN

 

Instituto Tecnológico de Monterrey ITESM

School of Electrical Engineering, University in Belgrade

Electrical Engineering Institute Nikola Tesla, University of Belgrade

 

Enlaces de Interés

CTCE

UTalca

LCEEP

 

Información de contacto

  • Follow
  • Follow
  • Follow
  • Follow
  • Follow
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS

Designed by Elegant Themes | Powered by WordPress

Prof. Dr. Yamisleydi Salgueiro is an academic at the Department of Computer Science of the Universidad de Talca, Curicó, Chile.
She eceived her Ph.D. in Technical Sciences from the Universidad Central de Las Villas, Cuba. Her main research interests are deep learning, machine learning, multi-objective optimization, and its applications to renewable energy systems. She has more than 30 peer-reviewed papers published in high-impact journals and international conferences

Marco Rivera Abarca

Ingeniero Civil en Electrónica, M.Sc. Licenciado en Ingeniería, con especialidad en Ingeniería Eléctrica y Doctor en Electrónica de la Universidad Técnica Federico Santa María. A lo largo de los últimos años, ha sido profesor invitado en varias universidades internacionales. Ha dirigido y participado en varios proyectos financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT), la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Comisión Nacional de de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT), y el Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Proyecto Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología, PROCIENCIA), entre otros . Ha sido investigador responsable de proyectos financiados basalmente cuyo objetivo es potenciar, mediante financiamiento sustancial y de largo plazo, el desarrollo económico de Chile, a través de la excelencia y la investigación aplicada. Ha gestionado varios convenios bilaterales de la Universidad de Talca con universidades internacionales.

LCEEP - 1

Proyecto Laboratorio Autosuficiente.

Primera etapa

Nombre del alumno responsable del proyecto: Richard Arancibia Pérez
Carrera: Ingeniería Civil en Mecatrónica
Nombre Profesor Patrocinante: Profesor Marco Rivera
Grado Académico: Doctor en Ingeniería Electrónica

Resumen: El proyecto consiste en la instalación de paneles fotovoltaicos y remodelación de un espacio de 30 m2 aprox. Ubicado en el techo del centro de extensión de la Universidad de Talca en Curicó. Tendrá como objetivo ser un laboratorio 100% autosuficiente en la generación de energía eléctrica, que funcionará en base energía solar, para realizar pruebas experimentales y validación de prototipos, dispositivos y algoritmos de control desarrollados por el Laboratorio de Conversión de Energías y Electrónica de Potencia (LCEEP) para aplicaciones de Energías Renovables.